Últimas Noticias

new-image
12 febrero 2024
Los nuevos alumnos internacionales que viven en la Residencia UNEATLANTICO son acogidos en el Welcome Day de la universidad
El pasado 7 de febrero, en la Sala de Exposiciones de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se celebró el Welcome day para los alumnos de nuevo ingreso en el segundo cuatrimestre del año académico. Atendieron alrededor de 50 nuevos estudiantes de diversas nacionalidades, entre ellas Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, entre otras. Este evento tuvo como objetivo poder darle una bienvenida a los estudiantes internacionales y poder facilitar su adaptación a la universidad, la ciudad así como a la residencia.    A los estudiantes se les ofreció una merienda mientras aprovechaban el tiempo para conocerse entre ellos. Una vez todos los estudiantes estaban presentes, Ana María Martínez alumna colombiana de Nutrición Humana y Dietética; Celeste Robles, alumna hondureña de Nutrición; Douglas Moreira, alumno guatemalteco de Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias ; Mariana Salazar, alumna mexicana de Nutrición; Nery Vásquez, alumno guatemalteco de Gastronomía acompañados del docente Luis Eduardo Prado, les dieron un discurso de bienvenida junto con una presentación de las diferentes actividades que se han realizado los últimos años. Esto con el fin de emocionar y motivar a los nuevos estudiantes a interesarse por las actividades del grupo de mentorización como una visita guiada por museos, excursiones para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad o llevar a cabo un recorrido por la bahía de Santander en  ferry. La mayoría de los nuevos estudiantes se hospedan en la Residencia Universitaria Uneatlantico, por lo que la directora, Ana Bustamante y el delegado Samuel Hernandez, atendieron al evento para poder presentarse y darles una palabras de bienvenida de parte de la residencia. Asimismo, aprovecharon la ocasión para poder informar a los residentes sobre diferentes reglas de la residencia y sobre los eventos importantes que ocurrirán próximamente por el día de San Valentín.    Después, para poder generar mejor convivencia entre los estudiantes, se dividieron en dos grupos y participaron en una actividad de preguntas para poder conocerse mejor e ir rompiendo el hielo entre ellos. Para finalizar, se unieron los dos grupos y nuevamente se hizo una ronda de actividades.  El Welcome Day volvió a ser un éxito, creando vida universitaria fuera del aula y una comunidad universitaria más sólida.  Desde la Residencia Universitaria UNEATLANTICO, deseamos una feliz y fructífera estancia a todos los estudiantes nuevos.

new-image
22 enero 2024
¿Cómo se vive la temporada de exámenes en la residencia UNEATLANTICO?
En La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), el primer semestre del curso 2023-2024 está llegando a su fin. Durante este periodo, los estudiantes se están esforzando cada vez más para aprobar con éxito sus evaluaciones. La universidad reconoce la dedicación y el compromiso de sus alumnos, quienes buscan superarse día a día en su camino hacia la formación académica y profesional. (más…)

new-image
17 diciembre 2023
Conoce a Samuel Hernández, delegado de la Residencia UNEATLANTICO durante el curso 2023/2024
El nuevo delegado de la Residencia Universitaria Uneatlantico, Samuel Hernández proviene de Guatemala y estudia su primer año de Nutrición Humana y Dietética. ¿Qué es lo que te gusta de la residencia y la comunidad Uneatlantico? «Lo que más me gusta de la residencia es la cercanía que tiene con la universidad ya que te da muchas ventajas. Otra cosa que me gusta mucho de la comunidad UNEATLANTICO es la diversidad de nacionalidades que hay y la oportunidad de compartir varias culturas.» Cuéntanos tu experiencia viviendo en la residencia con alumnos de más de 40 países. «Mi experiencia ha sido muy buena ya que he tenido la oportunidad de aprender de muchas nuevas culturas, conocer a mucha gente de todo el mundo, y la residencia también me parece muy bonita, tiene instalaciones muy modernas y tiene muchas amenidades de las que te puedes beneficiar.» ¿Por qué decidiste postularte para la delegación? «Decidí postularme porque sentí que hay muchas ideas de los alumnos que se podrían tomar en cuenta para hacer de su estancia aún mejor. Quiero tomar en cuenta sus ideas, propuestas y opiniones de manera que hagamos del ambiente más ameno entre todos ¿Cuáles han sido tus aportaciones a la residencia en este tiempo como delegado, hasta ahora? «Hasta ahora llevo muy poco tiempo como delegado de la residencia, pero por el momento propusimos cambiar el horario del gimnasio y desde la dirección nos ayudaron a extenderlo. Impulsé una actividad de halloween para que cada apartamento decorara su puerta y ya tengo varias planeadas para navidad, entre otras cosas que aún faltan por aprobarse.» ¿Qué actividades tienes planeadas para la convivencia con los residentes? «Actualmente tengo varias actividades planeadas como partidos de fútbol, baloncesto, al igual que juegos en el móvil. También, como hay una gran diversidad de nacionalidades en la residencia, por lo que tengo la propuesta de que los residentes cocinen platos nacionales de diferentes países, para poder realizar una cena en la cual los residentes compartan comida de diferente nacionalidades entre todos para tener un rato de convivencia.» ¿Cómo has llevado las sugerencias de residentes para mejorar o cambiar algo de la residencia?  «Pues por el momento lo he llevado muy bien ya que el grupo de whatsapp facilita muchísimo la comunicación y muchos residentes se les ha facilitado el poder contactarme y darme sus propuestas. Por ello lo he llevado muy bien.» Samuel continuará con sus labores como delegado en la residencia UNEATLANTICO, en la cuál alumnos tanto residentes nacionales como internacionales de más de cuarenta países pueden tener una cómoda experiencia de convivencia y vivienda durante su estancia universitarios.  


new-image
04 octubre 2023
Brenda Martínez: ¿Cómo es estar en la residencia universitaria UNEATLANTICO?
¿Qué se siente al llegar a un país nuevo, universidad nueva y hogar nuevo? ¿Cómo es llegar a este nuevo lugar, una residencia universitaria ocupada por cientos de estudiantes más y hacerla sentir como en casa? Porque es lo que la residencia UNEATLANTICO ofrece: un nuevo hogar. Pues bien, aquí les cuento cuál ha sido mi experiencia desde que llegué. La residencia se compone de dos bloques de edificios, cada uno con 5 pisos. Al llegar a recepción te reciben inmediatamente con una actitud agradable, y con solamente decirles tu nombre, te reconocen para darte la documentación importante, entregar tu llave y darte un tour por las instalaciones hasta llegar a la habitación. Las sensaciones que uno puede sentir son muchas. Es emoción de ver tu cuatro, pensar en cómo decorarlo, de como te vas a ir independizando de a poco. Luego entran los nervios de ver a tus nuevos compañeros de piso; gente que jamás has visto y con las que tendrás que vivir y saber convivir a diario. Y muchas veces, también aparece el miedo. Miedo de que ahora estás completamente solo y la única persona que va a preocuparse por ti eres tú mismo. Aún así, todo es un proceso, y la única forma de superarlo es enfrentarlo e ir viendo cada día como una lección y aventura nueva. Asimismo, la residencia es bastante cómoda. Se pueden elegir desde estudios compartidos hasta apartamentos con variedad de cuartos, tanto individuales como para dos personas. En este sentido, estar ahí es una buena forma de hacer amigos y al final encontrar un nuevo hogar y algo de confort entre tanta incertidumbre. Cuenta con cocinas equipadas y refrigeradores, además de un baño por habitación, sala, televisión y todos los servicios: internet, luz, agua y gas. Asimismo, incluye servicios de pago extra como gimnasio, lavandería y salas de ocio. Las experiencias ahí te impulsan a ser más autónomo, a valerte por ti mismo y a convertirte en adulto. Ya que los pagos y servicios vienen incluidos, solo tienes que preocuparte inicialmente por la comida, administrar tus gastos, estar listo para lavar tu propia ropa y ser responsable cuando se trata de dormir, descansar y estudiar. Es una buena forma de aprender a hacer las cosas sin depender de otros. La cantidad de gente que se puede conocer es impresionante. La residencia está llena de personas que vienen de diversas partes del mundo, desde ciudadanos españoles hasta alumnos internacionales de toda Europa, África y Latinoamérica. No hay nada mejor que la vivencia de conocer a personas en un ambiente internacional, hacer nuevos amigos, y aprender de otras costumbres, culturas, idiomas y tradiciones del mundo. Es una experiencia que muchos deberían atreverse a vivir. Venir a la universidad, especialmente desde tan lejos, te permite aprender mucho y a la vez dejar tu huella en quienes comparten contigo el tiempo. Personalmente, estoy emocionada de tener la oportunidad, de haber llegado hasta aquí y de poder quedarme en la residencia durante lo que ya es «mi vida universitaria».